OTGA/MAPCO/INVEMAR Training Course: Áreas Marinas Protegidas (MPAs)

19 – 23 Nov 2018, Santa Marta , Colombia

Descripción General

La asignatura brinda un contexto sobre la situación de las de Áreas Marinas Protegidas (AMP) y el cambio
climático, en el marco de las metas Aichi y los objetivos de Desarrollo Sostenible 13 y 14. Abarca los temas de
bases conceptuales sobre áreas marinas protegidas, planeación, manejo, conflictos de uso, desarrollo de
estrategias para el desarrollo de actividades sostenibles al interior de las AMP, adaptación al cambio climático,
entre otros. Busca también una retroalimentación por parte de todos los estudiantes de acuerdo a sus
experiencias y entrenamiento adquirido en temas de conservación y manejo, para promover el desarrollo de
metodologías que orienten hacia el manejo efectivo de las AMP. La asignatura busca la apropiación y producción
del conocimiento, así como el desarrollo de la capacidad crítica del estudiante orientada hacia el conocimiento
sobre AMP que resuelva el tipo de preguntas porqué crear AMP? Cómo crearlas?, factores de impacto y/o
amenazas naturales y antrópicas y la efectiva gestión y adecuado manejo de las AMP.

Capacidades a desarollar
• Diseño, declaración, monitoreo y manejo de AMP.
• Identificación de fortalezas y debilidades en los procesos de planificación de las AMP.
• Diseño de estrategias para resolver conflictos de uso por actividades como turismo, pesca, entre otras.
• Creación y desarrollo de opciones de manejo hacia pesquerías sustentables en AMP.
• Principios básicos para el desarrollo de turismo sostenible.
• Desarrollo de análisis de vulnerabilidad para evaluar la resiliencia de las AMP a cambio climático.
• Adaptación basada en ecosistemas antes efectos del cambio climático.

Público Objetivo
El curso está dirigido a personas que son o van a ser líderes de proyectos de investigación y manejo en AMP,
manejadores de AMP, estudiantes de postgrado, tomadores de decisiones y ejecutores de actividades en AMP.

Contenido del curso
• Conceptos, Diseño, Creación de Áreas Marinas Protegidas.
• Monitoreo en AMP.
• Planeación y Manejo de AMP.
• AMP y Pesquería Sostenible.
• AMP y turismo sostenible.
• AMP y su relevancia en la adaptación al cambio climático.

Métodos de Enseñanza
Clases magistrales, lecturas individuales y dirigidas, estudios de caso y análisis de información, salidas
de campo.

Evaluación
Se realizará con base en la participación en al menos el 80% del modulo, lecturas que sean entregadas, examen escrito u oral.

Lenguaje
Español (lecturas podrán estar en inglés)

Notes

Fechas  del curso: 19 al 23 Noviembre 2018


Duración:  5 días presenciales


Lugar  del curso: Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras “José Benito Vives de Andréis” (INVEMAR), Santa Marta, Colombia


Periodo de aplicación al curso: 30 Agosto al 19 de Septiembre 2018 hasta 5pm Hora Bruselas.


Proceso de aplicación al curso:


Los candidatos interesados pueden postularse al curso diligenciando el formulario en línea disponible en https://otga.wufoo.com/forms/r1j2px8g0hldncf/ or https://bit.ly/2LBxj8x


Coordinación del curso: INVEMAR


Obligatorio estar inscrito en OceanExpert: www.oceanexpert.net


Para cualquier pregunta contactar a:



Sitios de interés:


Location

Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras José Benito Vives de AndreisCalle 25 No. 2-55, Playa Salguero, Rodadero
Santa Marta , Magdalena,
Colombia

Organisers and Staff

Organisers
Dr. Cláudia Delgado
Ms. Paula Sierra-Correa

Background Documents

Code Title
20180830_Flyer Curso AMP OTGA 2018

Participant Stats:

Staff and organisers 2
Confirmed 21
Not Confirmed 0
Not-participating 0
Total 23
Groups: IOC Capacity Development, IOCARIBE, IODE, OceanTeacher
Created at 11:12 on 27 November 2017 by Dr. Cláudia Delgado
Last Updated at 10:05 on 21 November 2018 by Dr. Cláudia Delgado
To top